top of page
Buscar

Ponencia: Dra. Virginia Aguirre Arvizu.

  • Foto del escritor: 1a Jornada Académica
    1a Jornada Académica
  • 2 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2021

Una experiencia en la aplicación de la Antología y del Cuaderno de trabajo para promover la lectura analítica en un grupo de 5to.


Contacto:

Dra. Virginia Aguirre Arvizu.

ENP P2 “Erasmo Castellanos Quinto”


Da clic para ver presentación: https://cutt.ly/FYikuax


Da clic para ver video.



 
 
 

17 Comments


657 Ponce Escobar Ingrid
657 Ponce Escobar Ingrid
May 02, 2022

Ponce Escobar Ingrid 657

Me gustó mucho la dinámica que realizó, el trabajo en equipo creo que ayuda bastante a que entre todos se pueda complementar la información que les solicitan. Me agradó porque creo que la información es más fácil que en verdad se aprenda con distintas dinámicas y métodos de enseñanza que simplemente repitiendo y memorizando las cosas.

También me gustó que nos ayudara proporcionando los pasos para una lectura analítica, sin duda eso me fue de mucha ayuda para comprender mejor el tema, incluso para poder aplicarlo en un futuro.

Like

Osornio García Samantha Geraldine
Osornio García Samantha Geraldine
Feb 01, 2022

621 Osornio García Samantha Geraldine


La antología ha sido, durante toda mi educación, la herramienta de lectura más práctica y útil con la que he trabajado.

Es por ello que el proyecto me parece espectacular, útil y amplio en todos los sentidos.


En la estructura de la dinámica se cubre el saber los pasos a seguir para tener una lectura analítica, los cuales son el complemento perfecto para una antología y nos habré el panorama del análisis, la comprensión y la reflexión.

Además, el cuaderno de trabajo es otro complemento perfecto para la antología, ya que en él se desarrolla aún más los aprendizajes de la lectura, cubriendo no solo preguntas si no también ejercicios que permiten el aprendizaje autónomo.


Like

320179815
Jan 19, 2022

657 Vazquez Ferreiro Angela Esperanza


Felicidades por su propuesta de trabajo, la cual, apoyo ampliamente. El exceso de información jamas sera mejor que un tema explicado y aprendido perfectamente. Una materia tan importante como lo es la Historia debe tener una mayor atención analítica. Muchas veces y en la mayoría de las ocasiones no se da el tiempo para devorar toda una lectura, al menos no de manera completa y correcta, generando un aprendizaje fugaz en los alumnos y un nulo interés ante su contenido. En cambio, el entender y prestar atención a toda su estructura puede despertar una chispa de conexión entre el alumno y su materia, y con esto un mayor aprovechamiento académico. Dejando huella en el conocimiento…

Like

morenoq.lailaa.p8
Jan 18, 2022

Moreno Quintana Laila Aned 621 Me agradó la dinámica de trabajo que utiliza ya que al participar los alumnos y trabajar en equipo se complementa la información, esta comunicación aporta material para poder tener una clase más interactiva y conocer distintos puntos de vista

Like

moralesr.yolanda.p8
Jan 18, 2022

Las estrategias y el análisis que brinda está ponencia en conjunto con todos sus elementos son óptimos.

Like
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Primera Jornada Académica La lectura analítica. Creada con Wix.com

bottom of page